Posts

Showing posts from February, 2009

¿ Reforma Laboral ? ...o Legalización de esclavismo. Viernes 27 de febrero. Club de periodistas

Nos llega esta invitacion: No se pierdan el dia de mañana viernes 27 de Febrero a las 18:00 hrs. el XLII Foro del club. de periodistas, titulado: ¿Reforma Laboral ? o legalización de Esclavismo Invitados: Manuel Fuentes Muñiz María Estela Rios González Lauro Sol Orea Oscar Alzaga Sanchez Podran verlo en http://www.clubdeperiodistas.com.mx Corran la voz de este medio informativo alternativo, plural que cada semana se esmera por presentar temas de gran interés ciudadano ¡¡ Saludos D.R.

La reunión de seguridad en Juárez, puro "circo": AMLO

Tomado de La Jornada Los funcionarios van y regresan; la gente queda desamparada La reunión de seguridad en Juárez, puro circo : AMLO La criminalidad se resolverá sólo si se modifica la política económica Andrea Becerril Enviada Villa Mainero, Tamps., 25 de febrero. Andres Manuel López Obrador calificó de circo la reunión del gabinete de seguridad pública en Ciudad Juárez, porque es pura demagogia , ya que después de toda la faramalla que hizo el equipo de Felipe Calderón los habitantes de ese municipio fronterizo seguirán desprotegidos, porque el problema de la violencia y la criminalidad sólo se resolverá con un cambio radical en la política económica. En la plaza principal de este municipio, ya casi deshabitado porque la mayoría de los habitantes emigró por el desplome del campo, el tabasqueño insistió en que no podrá atacarse la delincuencia organizada y el clima de inseguridad mientras la mayoría de los mexicanos viva en la miser...

Regresa el debate por la comida chatarra

Estimado(a) consumidor(a): Esta semana, prestigiados columnistas financieros han retomado el tema de la comida chatarra. El miércoles 25, Alberto Barranco explicó en su columna Empresa: Dos años después de aprobada por el Senado, la Cámara de Diputados mantiene en la congeladora una reforma a la Ley General de Salud para reglamentar la publicidad en medios electrónicos de alimentos ubicados como chatarra, con lo cual se buscaba contener el aumento explosivo de obesidad infantil... El articulista analiza cómo están actuando los diversos actores relacionados con este tema: fracciones legislativas, sectores de gobierno, televisoras y empresas procesadoras de alimentos, y cómo mientras unos argumentan en términos de ganancias y rendimiento económico, la población enfrenta una epidemia de obesidad que absorbe gran parte del presupuesto en salud. Por otro lado, el martes 24 Alberto Aguilar comentó en su columna Nombres, nombres y… nombres: El año pasado se presentaron fricciones ent...

Video de AMLO en San Luis del Cordero, Durango día 22 de febrero, 2009

Se encuentra disponible en esta liga http://video.google.es/videoplay?docid=-8795891103181504097&hl=es También visiten el almacén de archivos del senderodelpeje: http://www.4shared.com/dir/581338/819049f8/sharing.html Almacén de imágenes no dejes de visitarlo: http://flickr.com/photos/trianero/

Revisa la Corte irregularidades en el cese de magistrado que en 2006 pidió recuento de votos

Parece que los espurios, ilegitimos y demas epitetos para los fraudulentos de Calderon no han cesado en sus conductas perversas Ahora esta le presencia de irregularidades al cesar de manera injustificada a un magistrado de Oaxaca que se pronuncio en favor de un conteo de los votos en 2006. Vaya el miedo y las represalias de esto gobierno espurio TOMADO DE LA JORNADA Habrá que investigar actuación indebida de integrantes del Consejo de la Judicatura Federal Revisa la Corte irregularidades en el cese de magistrado que en 2006 pidió recuento de votos Jesús Aranda   En un proceso administrativo lleno de irregularidades e inédito por el alcance de la decisión, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destituyó en enero pasado al magistrado federal Francisco Salvador Pérez, luego de un procedimiento disciplinario que duró más de dos años y que inició días después de que el magistrado del primer tribunal unitario con sede en Oaxaca solic...

Eficiencia de los automoviles. Aditivos alimenticios y productos trangenicos. EL PODER DEL CONSUMIDOR

DE EL PODER DEL CONSUMIDOR En esta entrega se plantea la importancia de que los consumidores estemos informados sobre las mejores opciones para obtener un auto energeticamente eficiente. Tambien se anexa la liga para que firmes con el fin de que las compagnias automotrices informen a la poblacion de las caracteristicas de la eficiencia en los vehiculos y el grado de contaminacion producida La importancia de estar informado sobre los aditivos a los alimentos que se utilizan para aumentar el sabor de los productos, esto es hacerlos "mas sabrosos" pero con riesgos muy altos para la salud, en particular de los nignos en desarrollo. Otro aspecto es muy importante sobre la importancia que tiene para Mexico que se regule la entrada de maiz trangenico al pais dado que Mexico es el origen de la diversidad de esta especie. Tambien para alertar sobre los riesgos se organizan foros y actividades culturales. Estimado(a) consumidor(a): En estos días se anunció una línea de créditos po...

Hablamos con la Profeco acerca de Bimbo. De EL PODER DEL CONSUMIDOR

Las conversaciones con los representantes de Bimbo y con Profeco parece que no fructifican en cuanto a las decisiones para mejorar la calidad del pan. El pan sigue sin estar acorde con lo que indican las etiquetas y parece que la Profeco en lugar de favorecer el respeto a la poblacion mexicana sigue dando un fallo favorable a favor de la compagnia de Lorenzo Servitje, el empresario que poyara la candidatura de FeCal. Estimado(a) consumidor(a): Esta semana, El Poder del Consumidor se reunió con el procurador Antonio Morales de la Peña, titular de la Profeco, y sus directores del área jurídica, de verificación y del laboratorio de pruebas, para discutir el caso del falso pan integral de Bimbo. Ante ellos, expusimos las inconsistencias y engaños en el etiquetado de los panes Oroweat, Wonder y Bimbo, ya que ninguno contiene en cada ración de pan al menos 50% de harina integral de trigo; tampoco contienen germen de trigo. Señalamos que lo anterior constituye un engaño al consumidor...

¿Quien es Frida Guerrera?

Image
En apoyo a los companeros de Oaxaca y en reconocimiento a las comunicadoras asesinadas ¿Quien es Frida Guerrera? Verónica Villalvazo es Frida Guerrera . Psicóloga de profesión que decidió dedicarse a la prensa libre e informar al mundo desde su blog www.fridaguerrera.blogspot.com lo que sucede en la otrora Bella Antequera. El trabajo que realiza Frida no es nada fácil y menos en las condiciones poíitico sociales que vive hoy día Oaxaca, Da un clic en la foto (si no ves ninguna da un clic aquí ) y escucha, disfruta y comparte la canción que Raúl Martell realizó para Frida Guerrera . .

Del Boletín de prensa de la CCIODH. SCJN: "En el caso Atenco ha vuelto a imponerse la razón de estado"

Respecto al titulo que se expresa en este mensaje que me enviaron, yo cuestionaria el termino empleado: Razon de estado Estado, es cuando hay un orden y ese orden corresponde a la representacion de la mayoria, en este caso, la Republica y sus gobernados. Resulta que desde que los traidores hicieron llegar a FeCal al poder, ya no hay Estado, parece que la Republica no tiene cabeza, porque ni la Infima Corte de Justicia tiene la capacidad para impartir "justicia", como es este caso, el de Lydia Cacho, las elecciones, entre otros muchos mas..... He aqui la nota: Este texto fue enviado por La Sexta Querétaro < lasextaqueretaro@gmail.com > BOLETÍN DE PRENSA Nº 39 DE LA VI VISITA DE LA CCIODH (COMISIÓN CIVIL INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN POR LOS DERECHOS HUMANOS) SCJN: En el caso Atenco ha vuelto a imponerse la razón de estado La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el caso Atenco, a expensas de su redacción final, cierra toda posib...

NO AL PAGO A LOS BANCOS

Les hago llegar este mensaje que he corroborado. Al final el abogado Daniel indica un sitio en You Tube en el cual expresa lo mismo que esta escrito aqui. http://www.proceso.com.mx/palabradelector.php?articulo=146669 Daniel Cárdenas Lara No al pago a los bancos Antes que nada me permito presentarme ante ustedes: soy Daniel Cárdenas Lara, ciudadano preocupado por la situación económica que atraviesa el país derivada de la crisis económica internacional. La mejor manera de afrontarla es permanecer unidos como mexicanos. Muchos de nosotros estamos en riesgo de perder el empleo o de quebrar en nuestros negocios. Viene una escalada de precios en todos los insumos y productos de la canasta básica. Si aunado a esto agregamos la presión ejercida hacia los tarjetahabientes en situación de cartera vencida por parte de los bancos, las cadenas de tiendas departamentales, agencias automotrices y demás instituciones crediticias en su gran mayoría de origen extranjero; llamándolo a toda hora ...

EL PODER DEL COSUMIDRO Habla con Bimbo

Para que no digan que uno como consumidor nada mas se esta quejando. Da gusto que un grupo independiente como EL PODER DEL CONSUMIDOR este al tanto del bienestar de los consumidores y se este conviertiendo en un organismo que cuestiona a empresas que se han hecho poderosas al amparo del poder politico de los gobernantes en turno y la mercadotecnia. Nosotros como consumidores tenemos la ultima palabra, asi que si el Monopolio Bimbo no atiende a las demandas de los consumidores y deja de participar en acciones que ilicitas como el fraude electoral, hara bien y contara con nuestro apoyo, de otra manera seguiremos insistiendo en el BOICOT A BIMBO. (disculpas por las omisiones ortograficas) Estimado(a) consumidor(a): Funcionarios de Bimbo solicitaron una reunión con El Poder del Consumidor para analizar nuestros cuestionamientos a sus panes "integrales". La reunión se llevó a cabo el viernes 6 de febrero en la ciudad de México. Por considerar que este es un tema de interés púb...

FPDT ante el dictamen de la SCJN sobre caso Atenco

Enviado por "La Sexta" Boletín de prensa FPDT Postura ante el dictamen elaborado por el Ministro José de Jesús Gudiño Pelayo y que será discutido por el pleno de la SCJN el 9 de febrero: La determinación de la existencia de graves violaciones a los derechos humanos en Atenco favorece a la impunidad sino se determina que obedeció a una estrategia de Estado cuyo origen es la desatención a las demandas sociales. Es obligación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señalar a las autoridades involucradas en dichas violaciones y determinar los órganos y autoridades competentes para actuar en consecuencia. El hecho de que en el dictamen elaborado por el Ministro Gudiño Pelayo se reconozca que en los hechos del 3 y 4 de mayo de 2006 en Texcoco y Atenco se cometieron graves violaciones a las garantías individuales y a los derechos constitucionales, es una consecuencia lógica derivada del estudio de las pruebas aportadas por organismos públicos y civiles de derec...

No te dejes engañar, una vez mas Televisa y TV Azteca hacen de las suyas....Bimbo...

Estimado(a) consumidor(a): ¿Alguna vez has visto un anuncio donde Televisa o TV Azteca se disculpen porque sus comentaristas suspenden la narración de un evento deportivo para hacer anuncios comerciales, o porque esas cadenas repiten hasta la obscenidad los capítulos de una serie extranjera, o porque cambian sin previo aviso la programación, o porque de muchas otras formas actúan con desprecio hacia el televidente? No. Las televisoras han acumulado tanto poder que ya no respetan ni a las autoridades ni a los espectadores. Ahora, como la ley electoral les obliga a incluir 3 (sólo 3) mensajes de partidos políticos en cada hora de programación, decidieron insertar bloques de 8 mensajes a la mitad de sus transmisiones deportivas. Si esas empresas cuidaran a su público habrían buscado la manera de acatar esa disposición legal sin afectar o irritar a su audiencia. Pero Televisa y TV Azteca hicieron todo lo contrario: buscaron el mayor impacto sobre los espectadores para confrontarlos...